
AlexKouri
CASO CONVIAL -
VIA EXPRESA DEL CALLAO
ANÁLISIS CONSTITUCIONAL
Conclusiones:
"Al margen del problema penal de fondo, existe una evidente transgresión de principios constitucionales que solo se solucionan, anulando todo lo actuado y renovando el dictado de las resoluciones judiciales-cuya nulidad se pretende- en un proceso penal que sea garantista"




Prof. Dr. Domingo García Belaunde
-
Nació en Lima, Perú el 13 de julio de 1944. Miembro desde 1975.
Formación:
-
Pontificia Universidad Católica del Perú (Bachiller en Derecho, 1966 y en Filosofía, 1974. Abogado, 1968.
-
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Doctor en Derecho, 1974)
-
Actividad docente:
-
Facultad de Derecho de la Universidad de San Marcos (1974-1980), Facultad de Derecho de la Universidad Católica (desde 1968 a la fecha), Facultad de Derecho de la Universidad de Lima (1984-2000). Director de “Ius et Praxis”, revista de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima (1984-1991). Universidad Nacional Autónoma de México (Profesor Distinguido, 1987). Universidad Externado de Colombia (Profesor Distinguido, 1992).
Asociaciones:
-
Colegio de Abogados de Lima, del Callao, de la Libertad (Honorario), de Ucayali (Honorario), de Arequipa (Honorario), Federación Nacional de Colegios de Abogados del Perú, Academia Peruana de Derecho, Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, Asociación Peruana de Derecho Constitucional, entre otros.
Actividades:
-
Abogado en ejercicio y conferencista internacional. Miembro de la Comisión Consultiva del Ministerio de Relaciones Exteriores (1985-1992) y de la Comisión Consultiva del Ministerio de Justicia (1996-1999, 2004), y de diversas Comisiones Consultivas del Colegio de Abogados de Lima y del Congreso de la República.
Principales publicaciones:
-
“El Habeas Corpus en el Perú” (1979), “Constitución y Política” (1981), “Mar y Constitución” (1984, 1987), “La Constitución en el Péndulo” (1996), “Derecho Procesal Constitucional” (1998, 2001), “La Constitución y su Dinámica” (2004, 2006), Director de la Revista Peruana de Derecho Público (2000 a la fecha).
-
Áreas:
-
Derecho Constitucional, Civil y Comercial.
OBRAS:
-
El Derecho Procesal Constitucional en expansión (crónica de un crecimiento) (jun. 2007) (oct. 2004)
-
Los aspectos relacionados con la defensa de la Constitución ocupan al pensamiento jurídico desde hace décadas. En rigor desde que existe o nace el constitucionalismo moderno a fines del siglo XVIII, al compás de las revoluciones norteamericana primero, y francesa, después. En la primera como es sabido, en los debates de Filadelfia, y luego en la divulgación de alto nivel que llevó a cabo The Federalist papers, si bien no hubo ninguna concreción a nivel de la dogmática en aquel momento.
NO LE TEMO A LA CÁRCEL
"Agradezco al pueblo chalaco por sus oraciones. Este lugar me fortalece para seguir trabajando por mi pueblo. Seguiré adelante por ustedes, que están conmigo, hoy, mañana y siempre!"
(Piedras Gordas II, Ancón, Julio 2016)
ÁLEX
"trabajando para ti, en todas partes..."
El caso Convial esta plagado de desinformación. La sentencia del 30 de Junio 2016, ha generado gran controversia y con justa razón. Resulta atípica, poco transparente, con múltiples irregularidades jurídicas y procesales. Incluso atenta contra la definición misma del delito en cuestión y vulnera varios derechos básicos de Álex Kouri.
Se convierte, así, en un caso de persecución política, donde los jueces devinieron en activistas buscando una condena 'a toda costa'- por tratarse éste de un caso público, político y emblemático.
Se busca educar a la audiencia sobre el caso y la anti-constitucional sentencia.
De qué se le acusa y sentencia a Álex Kouri?
Porqué es ésta sentencia injusta, aberrante y ilegal?
Aprenda más aquí- o escríbanos
Mas allá de las simpatías o antipatías hacia Álex Kouri,
defender los derechos y libertad de Álex Kouri, es defender las libertades y derechos de todos los Peruanos. Permitir que se violenten sus derechos, sienta un peligroso precedente donde los jueces toman la justicia entre sus manos, sin obedecer las a la Constitución y violando los Derechos Humanos.
Todos merecemos un juicio justo, con jueces imparciales, que observan las leyes, que evalúan detenidamente las pruebas y respetan el precepto de inocencia hasta demostrar fehacientemente lo contrario.
No hay acto de corrupción mayor que el prevaricato, por parte de jueces y autoridades que están encargadas de velar por nuestro derecho más sagrado: la LIBERTAD.
Mas allá de los 12 años de acoso judicial, y los elevados gastos comprometidos en la defensa de los varios supuestos delitos que se han intentado imputar a Álex Kouri, está el daño ocasionado a su buen nombre, reputación y carrera política.
Por encima de todo ello, nada podrá compensar el tiempo perdido y, sobretodo, el daño emocional y agravio causado a sus familiares y amigos.
Actualmente se está a la espera de que se revierta esta injusticia.
Descarga aquí y lee el informe jurídico elaborado por el distinguido jurista Dr José Antonio Caro John, Doctor en Derecho por la Universidad Bonn, un gran jurista latinoamericano, eminencia en Derecho Penal, muy honesto y correcto, de reconocido profesionalismo y trayectoria, quien detalla todas las razones por las que la sentencia a Álex Kouri es injusta, anticonstitucional y aberrante.
Álex Kouri merece su inmediata libertad- aprende por que AQUI