top of page

AlexKouri

TURISMO EN EL CALLAO

PLAZA DE ARMAS - LA PUNTA

La Plaza de Armas de La Punta es uno de los atractivos de la Punta. Ha conservado su belleza ornamental. Actualmente está plazuela en medio de una glorieta que es la réplica de una pérgola que estuvo en ese mismo lugar a mediados del siglo XX.

 

En la actualidad, es popular para la realización de matrimonios y recibe a cientos de novios al año.

 

Frente a la plaza se encuentra la Municipalidad de La Punta, los bomberos, la Plaza de Banderas y Malecón Pardo--a pocos metros d ela zona gastronómica y de malecones.

 

Cuenta con WiFi gratuito para sus visitantes.   

FORTALEZA REAL FELIPE

  • Horario de apertura: lunes a domingo, 9.00 - 16:00

  • Costo: 5 soles (niños hasta 12 años), 10 soles (adultos), 15 soles (extranjeros)

  • Dirección: Plaza Independencia (altura cuadra 1 Av Saenz Peña),

  • Duración: 2.5 horas

  • Reservas: (01) 429 05 32

  • Email 

El proyecto de edificación de la Fortaleza del Real Felipe se debió al Virrey Manso de Velasco, el 1 de agosto de 1774.

 

Las autoridades virreinales decidieron construir una defensa más sólida, para proteger la Ciudad de Lima del constante asedio de piratas y corsarios; luego de que un año antes, un violento terremoto destruyera la urbe limeña.

 

Fue el último bastión virreinal de Lima y logró evitar el intento de nueva dominación española en el combate del 2 de Mayo. Actualmente, es un museo que se encuentra a cargo del Ejército del Perú, cuya leyenda llega a su cumbre con el protagonismo asumido tanto en el combate del Dos de Mayo, como en la Guerra del Pacífico. 

Fechas para celebrar

 

Aniversario del Callao como Provincia Constitucional

22 abril

En esta fecha se conmemora el nombramiento del Callao como Provincia Constitucional en el año de 1857. Para celebrarlo, se realiza una serie de actividades como paseos turísticos, concursos de pintura, exposiciones de historia, misa Tedeum, ceremonias cívicas patrióticas y desfiles, entre otros.

Día de San Pedro y San Pablo

29 junio

Se realiza una procesión tradicional en la que se pasea por el muelle la imagen de San Pedro dentro de una barca de pescador, seguida por otras embarcaciones decoradas con flores.

 

Virgen del Carmen de la Legua

15 julio

Procesión muy concurrida en la que la imagen de la Patrona de los Navegantes y del Callao es trasladada desde su santuario hasta la Iglesia Matriz. Esta imagen habría llegado de España en 1606 y su culto se mantiene desde entonces. El retorno de la Virgen a su antiguo santuario suele realizarse el segundo domingo de octubre.

Aniversario del Callao

20 agosto

Conmemoración de la creación de la Provincia Litoral del Callao en 1836, evento que otorgó autonomía política al primer puerto. Actualmente se organiza un importante festival de salsa con la participación de los mejores cantantes y grupos del medio local e internacional.

 

El Gobierno Regional del Callao promueve un gran concurso de corsos y pasacalles folclóricos, donde intervienen empresas privadas, instituciones públicas, instituciones educativas y la población en general.

Señor del Mar

28 octubre

Recorrido en andas de una imagen de Cristo tallada en madera. Cuenta la historia que en 1756 los esposos Casavilca encontraron esta imagen en el fundo Aguilar.

 

Inicialmente se llamó Señor de la Caña, luego Señor Justo Juez y, finalmente, Señor del Mar. La imagen se puede encontrar en la Parroquia de Santa Rosa.

Mix salsero Callao - Zaperoko
00:00 / 00:00
bottom of page