top of page

AlexKouri

Mi selección musical para ti

Clásica & Ópera

SOBRE LA MÚSICA CLÁSICA

La música clásica es la corriente musical que comprende principalmente la música producida o basada en las tradiciones de la música litúrgica y secular de Occidente, principalmente Europa Occidental. Abarca un periodo de tiempo que va aproximadamente del siglo XI a la actualidad.  

 

Las principales características del género fueron codificadas principalmente entre 1550 y 1900, que es habitualmente considerado como el período característico de producción de la música clásica. En un sentido historio-gráfico, la música clásica se divide en varios períodos: 

 

En ese sentido, la música clásica se distingue de la música popular y de otras formas musicales no europeas por su característica notación musical simbólica, en uso desde aproximadamente el siglo XVI.

El término música clásica aparece por primera vez a principios del siglo XIX, en un intento para destacar el período como una edad dorada de la música. En la actualidad está asociado a la tradición de música culta y académica descrita arriba, y es a veces sustituido por música culta o música académica para incidir en la existencia de música de corte «clásico» (en oposición a contemporánea). Fuente: Wikipedia

PRINCIPALES EXPONENTES- EN EL TIEMPO

ÓPERA- Qué es?

Ópera proviene de la lengua italiana y hace referencia a la obra teatral cuyo texto se canta con acompañamiento de una orquesta. 

El concepto de ópera comenzó a utilizarse alrededor del año 1350. El género forma parte de la tradición de la música clásica occidental e implica diversos tipos de composiciones, entre los que encontramos el aria, el recitativo y la canción.

La ópera puede ser cantada por dúos, tríos u otras formaciones, y pueden requerir la presencia de un coro, tanto para piezas exclusivamente corales como para acompañar ciertas arias, por ejemplo.

 

Con el tiempo, surgieron varios géneros vinculados a la ópera aunque con algunas características particulares, como el musical británico y estadounidense, la zarzuela española y la opereta vienesa.

Italia es uno de los países con mayor tradición en la ópera. Los compositores Gioacchino Rossini (1792–1868) y Giuseppe Verdi (1813–1901) y los tenores Enrico Caruso (1873–1921) y Luciano Pavarotti (1935–2007) son algunos de sus principales exponentes.

La cultura de la ópera

Cuando se habla de ópera, es imposible pasar por alto el concepto de diva, así como de su versión masculina, divo. Estos términos han estado ligados a la cultura operística desde hace ya mucho tiempo, distorsionando considerablemente la esencia de esta forma de arte, que es sin lugar a dudas la música.

Fuente: https://definicion.de/opera/

Ver más sobre ópera en Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93pera

Las 10 mejores óperas

  1. Rigoletto

    (Giuseppe Verdi, libreto de Francesco Maria Piave)
    Se estrenó en el año 1851. Está basada en la obra de teatro “Le Roi s'amuse” de Víctor Hugo. Consta de 3 actos y lleva en su letra amor, traición, pasión y venganza. Considerada la más completa de las óperas por tener melodía y drama.

  2. La Traviata

    (Giuseppe Verdi, libreto de Francesco Maria Piave)
    Se estrenó en el año 1853 en Venecia. Está basada en la novela “La dama de las camelias” de Alejandro Dumas. Consta de 3 actos y tiene un desarrollo clásico. Una de las óperas más tocadas en la actualidad.

  3. Don Pasquale

    (Gaetano Donizetti)
    Se estrenó en el año 1843 en el Théâtre Italien de París. También denominada una “ópera buffa”, es considerada una de las últimas grandes óperas italianas. El libreto de la ópera fue adaptado por Giovanni Ruffini años después.

  4. El Barbero de Sevilla

    (Cesare Sterbini)
    Se estrenó en el año 1883 en el Metropolitan Opera de Nueva York. Popular ópera buffa que narra las andanzas del barbero llamado “Fígaro”.

  5. La hija del regimiento

    (Gaetano Donizetti)
    Se estrenó en el año 1840 en la Opéra-Comique de París. Ópera cómica que consta de dos actos. Basada en una pieza musical de St. Georges y Bayard.

  6. Pagliacci (Payaso)

    (Ruggero Leoncavallo)
    Se estrenó en el año 1892 en el Teatro dal Verme de Milán. La obra más representativa del estilo ”verista”. Se grabo conjuntamente con la ópera Cavalleria Rusticana de Mascagni.

  7. Don Carlo

    (Giuseppe Verdi, libreto de François Joseph Méry y Camille du Locle)
    Se estrenó en el año 1867 en la ciudad de París. Basada en el drama titulado “Dom Karlos, Infant von Spanien” de Schiller. Consta de 5 actos y es considerada la mejor ópera francesa de todos los tiempos.

  8. Tosca

    (Giacomo Puccini, libreto de Luigi Illica y Giuseppe Giacosa)
    Se estrenó en el año 1900 en el Teatro Costanzi de Roma. Consta de 3 actos y está basada en el drama homónimo de Victorien Sardou. Considerada la obra más representativa del “verista” italiano.

  9. Madama Butterfly (Señora Mariposa)

    (Giacomo Puccini, libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica)
    Se estrenó en el año 1904 en la ciudad de Milán. Consta de 3 actos y está inspirada en "Madame Chrysanthéme" de Pierre Loti. Ha sido llevada al cine como un drama.

  10. Otello

    (Giuseppe Verdi, libreto de Arrigo Boito)
    Se estrenó en el año 1887 en el teatro La Scala de Milán. Inspirada en el libro homónimo de William Shakespeare. Considerada la última gran obra de Verdi.

 

Óperas completas subtituladas en español

Los 10 mejores cantantes de ópera

  1. Enrico Caruso

    (Italia 1873 - 1921)
    Considerado el tenor más famoso de ópera de la historia, su extraordinaria y potente voz lo convirtieron en el mejor exponente de este género musical. Caruso paseo su arte por varios géneros musicales, pero fue en la ópera donde logró su mayor éxito.

  2. Luciano Pavarotti

    (Italia 1935 – 2007)
    Cantante y tenor de ópera, Pavarotti, es considerado el más grande cantor contemporáneo, para algunos el sucesor de Caruso. Su gran voz, además de su carisma y filantropía, lo convirtieron en el favorito de todos.

  3. Maria Callas

    (Estados Unidos 1923 – 1977)
    Soprano de origen griego, la voz femenina más destacada de la ópera de todos los tiempos. Culpable de revivir el bel canto a mediados del siglo XX. Una voz privilegiada y un gran talento dramático para interpretar las distintas óperas.

  4. Beniamino Gigli

    (Italia 1890 - 1957)
    Tenor lírico, considerado uno de los mejores del principio del siglo XX. Su arte fue reconocido rápidamente y se convirtió en el favorito del Metropolitan Opera de Nueva York.

  5. Jussi Björling

    (Suecia 1911 – 1960)
    Tenor lírico, de familia de músicos y de padre tenor, fue uno de los pocos tenores que cantó 20 temporadas seguidas en el Metropolitan Opera de Nueva York. Irónicamente en Italia nunca alcanzó tal fama.

  6. Richard Tucker

    (Estados Unidos 1913 – 1975)
    Tenor lírico, famoso por alcanzar notas muy altas y por su gran interpretación. Destacó notablemente en el canto dramático.

  7. Giuseppe Di Stefano

    (Italia 1921 – 2008)
    Tenor, su carrera comprendió de la década de los 40 hasta fines de la década de los 60. “Pippo” como se le conocía, fue para algunos el poseedor de la voz más hermosa en la ópera.

  8. Mario del Monaco

    (Italia 1915 – 1982)
    Tenor lírico dramático, considerado el mejor en esta vertiente de la ópera. Su voz tenía una potencia y un timbre único, lo cual lo convirtió en uno de los mejores de su época.

  9. Plácido Domingo

    (España 1941)
    Tenor, barítono y director de orquesta. Integrante del célebre trío formado conjuntamente con Luciano Pavarotti y José Carreras. Fue director general de la Ópera Nacional de Washington. Su voz y carisma se han paseado por todo el mundo y muchos géneros populares.

  10. Juan Diego Flórez

    (Perú 1973)
    Tenor ligero, considerado el mejor cantante de ópera de la actualidad, llamado a ser por muchos el sucesor de Luciano Pavarotti, a pesar de su corta edad. Su carrera se inició como cantante de rock pero poco a poco se fue inclinando al bel canto. En la actualidad no hay teatro de ópera que no haya contado con su presencia.

Fuente: https://www.bellomagazine.com/es/musica/musica-clasica/los-mejores-cantantes-de-opera

Con Te Partiro - Live From Piazza Dei Cavalieri, Italy / 1997

Andrea Boccelli

O sole mio (Subtitulada Español) (Los Ángeles: 1994)

Los tres tenores- Pavarotti, Carreras, Domingo

La Donna E Mobile (Subtitulada Español) HD (Los Ángeles: 1994)

Los tres tenores

Nessun Dorma (Subtitulada Español) HD (Los Ángeles: 1994)

Luciano Pavarotti

Danza Húngara No. 5

Brahms

Danzas Hungaras 6, 7, 5

Brahms

Las Danzas Húngaras

Johannes Brahms

Las Cuatro Estaciones (Le Quattro Stagioni)

Vivaldi

La mejor música clásica

Mozart, Bach, Beethoven, Chopin, Brahms, Handel, Vivaldi, Wagner

Le nozze di Figaro (opera)

Amadeus Mozart

Lo mejor de Mozart

Amadeus Mozart

Beethoven- Sonata Claro de Luna

Beethoven

Beethoven- 5ta sinfonía

Beethoven

Beethoven- Für Elise

Beethoven

Lo mejor de Beethoven

Beethoven

Silencio

Beethoven

Lo mejor de Tchaikovsky

Tchaikovsky

Mariage D'amoure by Paul de Senneville

Popularmente conocido como "Chopin- Spring Waltz"

La mejor música clásica (10 horas)

001. Wolfgang Amadeus Mozart - Requiem (K. 626) - Lacrimosa 00:00:00 002. Johann Sebastian Bach - Matthäus Passion (BWV 244) - Erbarme Dich 00:03:04 003. Ludwig van Beethoven - Piano Concerto No. 5 (Op. 73) - Adagio Un Poco Mosso 00:10:10 004. Wolfgang Amadeus Mozart - Klarinettenkonzert (K. 622) - Adagio

Please reload

001. Wolfgang Amadeus Mozart - Requiem (K. 626) - Lacrimosa 00:00:00

 

002. Johann Sebastian Bach - Matthäus Passion (BWV 244) - Erbarme Dich 00:03:04

 

003. Ludwig van Beethoven - Piano Concerto No. 5 (Op. 73) - Adagio Un Poco Mosso 00:10:10

 

004. Wolfgang Amadeus Mozart - Klarinettenkonzert (K. 622) - Adagio 00:19:36

 

005. Antonio Lucio Vivaldi - Le Quattro Stagioni (Op. 8, RV 269) - La Primavera 00:26:31 006. Johann Pachelbel - Kanon In D 00:37:20

 

007. Johann Sebastian Bach - Matthäus Passion (BWV 244) - Wir Setzen Uns Mit Tränen Nieder 00:41:36

 

008. Antonín Dvořák - New World Symphony (Op. 95) - Largo 00:47:33

 

009. Sergej Vassiljevitsj Rachmaninoff - Piano Concerto No. 2 (Op. 18) - Adagio Sostenuto 00:52:03

 

010. Tomaso Giovanni Albinoni - Adagio In Sol Minore 01:03:50 011. Johann Sebastian Bach - Matthäus Passion (BWV 244) - Kommt, Ihr Töchter 01:13:32

 

012. Georg Friederich Händel - Messiah (HWV 56) - Hallelujah 01:22:30

 

013. Ludwig van Beethoven - Moonlight Sonata 01:26:46

 

014. Edvard Hagerup Grieg - Peer Gynt Suite No. 1 (Op. 46) - Morgenstemning 01:41:03

 

015. Gustav Mahler - Symphony No. 5 01:44:56

 

016. Ludwig van Beethoven - Symphony No. 9 (Op. 125) 01:51:30

 

017. Johann Sebastian Bach - Jesus Bleibet Meine Freude (BWV 147) 02:04:26

 

018. Samuel Osborne Barber - Adagio For Strings 02:08:10 019. Johann Sebastian Bach - Orchestersuite Nr. 3 (BWV 1068) - Air 02:17:57

 

020. Wolfgang Amadeus Mozart - Die Zauberflöte (K. 620) - Der Vogelfänger Bin Ich Ja 02:22:53

 

021. Carl Orff - Carmina Burana - O Fortuna 02:25:45

 

022. Giulio Caccini - Ave Maria 02:30:55

 

023. Wolfgang Amadeus Mozart - Ave Verum Corpus (K. 618) 02:36:54

 

024. Bedřich Smetana - Má Vlast - Vltava 02:40:12 025. Pyotr Ilyich Tchaikovsky - Swan Lake (Op. 20) - Лебединое Озеро 02:52:53

 

026. Johann Sebastian Bach - Weihnachtsoratorium (BWV 248) - Jauchzet, Frohlocket 02:56:02

 

027. Georges Bizet - Les Pêcheurs De Perles - Au Fond Du Temple Saint 03:04:20

 

028. Giuseppe Fortunino Francesco Verdi - Nabucco - Va, Pensiero 03:10:25 029. Maurice Ravel - Boléro 03:15:30

 

030. Gabriel Urbain Fauré - Cantique De Jean Racine (Op. 11) 03:30:17

 

031. Johann Sebastian Bach - Toccata E Fuga (BWV 565) 03:36:55

 

032. Clément Philibert Léo Delibes - Lakmé - Duo Des Fleurs 03:46:15

 

033. Charles-François Gounod - Ave Maria 03:51:12

 

034. Wolfgang Amadeus Mozart - Eine Kleine Nachtmusik (K. 525) 03:53:37

 

035. Ludwig van Beethoven - Für Elise (WoO 59) 04:00:05

 

036. Wolfgang Amadeus Mozart - Die Zauberflöte (K. 620) - Der Hölle Rache Kocht In Meinem Herzen 04:02:50 037. Johann Sebastian Bach - Orchestersuite Nr. 2 (BWV 1067) - Badinerie 04:05:56

 

038. Max Christian Friedrich Bruch - Violinkonzert Nr. 1 (Op. 26) - Allegro Moderato 04:07:22

 

039. Wolfgang Amadeus Mozart - Requiem (K. 626) - Introitus 04:15:50

 

040. Giuseppe Fortunino Francesco Verdi - Aida - Marcia Trionfale 04:21:41 041. Giovanni Battista Pergolesi - Stabat Mater 04:27:49

 

042. Ludwig van Beethoven - Symphony No. 6 (Op. 68) 04:32:01

 

043. Georg Friederich Händel - Messiah (HWV 56) - For Unto Us A Child Is Born 04:42:27

 

044. George Gershwin - Rhapsody In Blue 04:46:28

 

045. Charles Camille Saint-Saëns - Danse Macabre 05:03:03

 

046. Wolfgang Amadeus Mozart - Vesperae De Dominica (K. 321) - Laudate Dominum 05:09:24 047. Georg Friederich Händel - Wassermusik (HWV 348-350) 05:15:39

 

048. Ludwig van Beethoven - Piano Concerto No. 5 (Op. 73) - Rondo 05:20:16

 

049. Antonio Lucio Vivaldi - Le Quattro Stagioni (Op. 8, RV 293) - l'Autunno 05:31:05

 

050. Ludwig van Beethoven - Symphony No. 5 (Op. 67) 05:42:02

 

051. Frédéric François Chopin - Concerto Pour Piano No. 1 (Op. 11) - Romance 05:49:01

 

052. Gabriel Urbain Fauré - Requiem (Op. 48) - Pie Jesu 05:53:03

 

053. Sergei Sergeyevich Prokofiev - Romeo And Juliet Suite No. 2 (Op. 64b) - The Montagues And Capulets 05:56:17

054. Wolfgang Amadeus Mozart - Symphony No. 40 (K. 550) - Molto Allegro 06:01:32

 

055. Sergej Vassiljevitsj Rachmaninoff - Piano Concerto No. 2 (Op. 18) - Moderato 06:09:01

 

056. Johann Sebastian Bach - Jesu, Der Du Meine Seele (BWV 78) - Wir Eilen Mit Schwachen 06:20:03

 

057. Antonín Dvořák - Rusalka - Měsíčku Na Nebi Hlubokém 06:25:22

 

058. Ludwig van Beethoven - Mondscheinsonate (Op. 27) 06:31:08

 

059. Gregorio Allegri - Miserere (Psalm 51) 06:37:05

 

060. Wolfgang Amadeus Mozart - Requiem (K. 626) - Dies Irae 06:42:47

 

061. Pyotr Ilyich Tchaikovsky - The Nutcracker (Op. 71) - Waltz Of The Flowers - Щелкунчик 06:44:29

 

062. Vincenzo Salvatore Carmelo Francesco Bellini - Norma - Casta Diva 06:50:47

 

063. Wolfgang Amadeus Mozart - Exsultate, Jubilate (K. 165) 06:56:17

 

064. Christoph Willibald Ritter von Gluck - Orfeo Ed Euridice - Che Farò Senza Euridice does not exist

 

065. Frédéric François Chopin - Concerto Pour Piano No. 2 (Op. 21) 07:01:15

 

066. Aafje Heynis - Dank Sei Dir, Herr 07:10:36

 

067. Jules Émile Frédéric Massenet - Thaïs -- Méditation 07:14:52

 

068. Wolfgang Amadeus Mozart - Piano Concerto No. 21 (K. 467) 07:20:30

 

069. Johann Sebastian Bach - Brandenburgisches Konzert Nr. 1 (BWV 1046) - Allegro 07:27:28

 

070. Wolfgang Amadeus Mozart - Requiem (K. 626) - Kyrie Eleison 07:32:01

 

071. Giuseppe Fortunino Francesco Verdi - Rigoletto - La Donna È Mobile 07:34:47

 

072. Pyotr Ilyich Tchaikovsky - The Nutcracker (Op. 71) - Dance Of The Sugar-Plum Fairy - Щелкунчик 07:37:04

 

073. Johann Sebastian Bach - Doppelkonzert Für Zwei Violinen (BWV 1043) - Largo Ma Non Tanto 07:39:13

 

074. Georg Friederich Händel - Serse (HWV 40) - Ombra Mai Fù 07:46:24

 

075. Georges Bizet - Carmen - Habanera 07:49:33

076. Pyotr Ilyich Tchaikovsky - Piano Concerto No. 1 (Op. 23) - Allegro Non Troppo E Molto Maestoso 07:54:06

 

077. Giacomo Antonio Domenico Michele Secondo Maria Puccini - Turandot - Nessun Dorma 08:02:58

 

078. Niccolò Paganini - Concerto Pour Violon No. 1 (Op. 6) 08:06:17

 

079. Gabriel Urbain Fauré - Requiem (Op. 48) - In Paradisum 08:11:11

 

080. Joaquín Rodrigo Vidre - Concierto De Aranjuez - Adagio

08:14:48

 

081. Pietro Mascagni - Cavalleria Rusticana - Intermezzo 08:26:09

 

082. Wolfgang Amadeus Mozart - Die Zauberflöte (K. 620) - Overture

08:29:32

 

083. Johann Sebastian Bach - Wachet Auf, Ruft Uns Die Stimme (BWV 140)

08:35:54

 

084. Giuseppe Fortunino Francesco Verdi - La Traviata - Libiamo Ne' Lieti Calici 08:39:16

 

085. Christoph Willibald Ritter von Gluck - Orfeo Ed Euridice - Dance Of The Blessed Spirits 08:42:28

 

086. Wolfgang Amadeus Mozart - Konzert Für Flöte, Harfe Und Orchester (K. 299) - Allegro 08:49:10

 

087. Ennio Morricone - C'era Una Volta Il West (Once Upon A Time In The West) 08:59:32

 

088. Wolfgang Amadeus Mozart - 23. Klavierkonzert (K. 488) - Adagio 09:04:25

 

089. Georg Friederich Händel - Solomon (HWV 67) - The Arrival Of The Queen Of Sheba 09:07:37

 

090. Wolfgang Amadeus Mozart - Requiem (K. 626) - Domine Jesu Christe 09:10:34

 

091. Johann Strauss, Jr. - An Der Schönen Blauen Donau (Op. 314) 09:14:46

 

092. Wolfgang Amadeus Mozart - Klarinettenkonzert (K. 622) - Rondo 09:24:50

 

093. Jean Sibelius - Finlandia (Op. 26) 09:34:08

 

094. Wolfgang Amadeus Mozart - Krönungsmesse (K. 317) - Agnus Dei 09:43:02

 

095. Erik Alfred Leslie Satie - Gymnopédie No.1 09:46:55 096. Wolfgang Amadeus Mozart - Le Nozze Di Figaro (K. 492) - Voi, Che Sapete Che Cosa E Amor 09:50:26

 

097. Aram Ilich Khachaturian - Spartacus - Adagio Of Spartacus And Phrygia 09:53:09

 

098. Max Christian Friedrich Bruch - Violinkonzert Nr. 1 (Op. 26) - Adagio 10:02:55

 

099. Wolfgang Amadeus Mozart - 23. Klavierkonzert (K. 488) - Allegro 10:11:31

 

100. César-Auguste-Jean-Guillaume-Hubert Franck - Panis Angelicus 10:22:31

bottom of page