top of page

Callao

Puerto, mar e islas

Es la ruta obligada de ingreso y salida comercial del Perú. Posee casonas de hermosos balcones, museos, iglesias y la fortaleza del Real Felipe, que resistió guerras y ataques piratas. Además de poseer tradición, en el Callao se puede disfrutar de la naturaleza viva en las Islas Palomino y San Lorenzo, los Humedales de Ventanilla o en sus playas de canto rodado.
 

Se encuentra a pocos minutos de Lima.

 

Ubicación: Costa centro oeste del Perú. A 12 Km del Centro de Lima.
 

Extensión: 158 Km2.

AlexKouri

PLAZAS
MONUMENTOS

Puntos de interés

Fortaleza del Real Felipe

Horario De Visita : L-D 09:00-16:00 horas.

Ubicación : Plaza Independencia.

 

Construida en 1747 según diseño del francés Luis Godín, fue una de las fortalezas más importantes de América y cumplió un papel relevante en la colonia al proteger a la capital de los ataques de piratas y corsarios. Más adelante, en el combate de 2 de Mayo de 1866, se convirtió en la principal defensa del país durante el enfrentamiento armado contra España.

Iglesia Matriz o Catedral del Callao

 

Horario De Visita : En horas de misa.

Ubicación : Jr. Constitución cuadra 2, Plaza Grau.

 

 

Uno de los templos más antiguos del puerto. Construido en 1833 por don Antonio Dañino, próspero comerciante, y remodelada en 1876. Se llamó Iglesia San Simón y San Judas del Callao, se decía que albergaba los restos de ambos santos. Fue reconstruida en 1966, después del terremoto de aquel año. La actual iglesia es de estilo neoclásico, construida en base a patrones greco-romanos; cuenta con una sola nave, con numerosas columnas y arcos y una cúpula pequeña sobre el altar mayor. Su frontis tiene dos hornacinas desde donde las imágenes de San Judas Tadeo y San Simón Zelote, santos patronos de los puertos, custodian la bahía del Callao.

 

 

Plaza Francisco Bolognesi

 

Horario De Visita : Durante el día y la noche.

Ubicación : Av. Sáenz Peña cuadra 5.

 

Considerada la Plaza de Armas del Callao, donde se realizan las principales ceremonias cívicas. Cuenta con una pileta ornamental y una alegoría con la estatua de Francisco Bolognesi, héroe de la Batalla de Arica.

 

Plaza Independencia

 

Horario De Visita : Durante el día y la noche.

Ubicación : Av. Sáenz Peña cuadra 1.

 

Plaza con jardines bien conservados, ubicada frente a la entrada de la fortaleza del Real Felipe. Destaca una gran pileta ornamental de bronce con figuras mitológicas y alegóricas al comercio, que fue obsequiada el 28 de julio de 1866 por la compañía inglesa de vapores The Steam Navigation Company. Cuenta con un monumento al General Bartolomé Salom, héroe venezolano que obtuvo la rendición de los realistas en el sitio del Callao, el 23 de enero de 1826.

 

Plaza Torre La Merced

 

Horario De Visita : Durante el día y la noche.

Ubicación : Altura cuadra 9 del Malecón Santiago Figueredo.

 

Réplica de la original Torre La Merced, donde se inmoló el coronel José Gálvez Egúsquiza. En 1866 los pobladores instalaron en el lugar una plataforma, parapetos y cinco cañones para asumir la defensa frente a la armada española. Gálvez pereció al mando de la torre.

Museo de Sitio Naval Submarino Abtao

 

Horario de visita : M-D 9:30-16:30

Ubicación : Av. Jorge Chávez 120 A- Callao

Callao

 

Permite conocer seis compartimientos del submarino, los ambientes de torpedo, la batería de proa, el puesto central, la batería de popa y la sala de máquinas y motores. Recrea, además, el tipo de vida que llevaba un oficial de marina al permanecer en su interior entre treinta y cuarenta días.

Islas Palomino, Cavinzas, San Lorenzo y Frontón

Horario de visita : Durante el día, previa reservación.

Duración del recorrido: 4 horas. Isla Frontón, el ingreso es restringido.

Ubicación : Frente al distrito de La Punta (45 minutos en embarcación a motor).

 

Las Islas Palomino son dos islas:

la primera tiene una gran cantidad de fauna, donde destacan los lobos marinos de pelo chusco; algunos de estos ejemplares llegan a pesar alrededor de 300 kilogramos. En la segunda se concentran y refugian los lobos enfermos y viejos, por ello se le conoce como “El Hospital”.

 

Isla Cavinzas.

Es un santuario de diversas aves guaneras tales como pelícanos, guanayes, chuitas, piqueros y patillos. Isla San Lorenzo. La más grande y alta del Perú. Tiene 8 Km de largo por 2,2 Km de ancho. Antiguamente fue considerada una divinidad femenina por los nativos de la zona, quienes la llamaron Shina y la identificaron con la belleza y la fecundidad debido a la gran cantidad de peces y mariscos de sus costas. Desempeñó la importante función económica de mantener a las antiguas poblaciones asentadas en la costa del Callao. El arqueólogo Max Uhle encontró en el extremo sur de la isla sitios destinados a la veneración de la luna y una necrópolis con más de tres mil tumbas que contenían, además, utensilios, tejidos y objetos manufacturados en oro y plata. Se le conoce también como “Isla Misteriosa” debido a las fascinantes historias de piratas y tesoros escondidos. En el lugar se encuentran los restos del pirata holandés Jacobo L’Hemite y de otros personajes del siglo XIX. Existen también ocho cementerios donde yacen los restos de soldados chilenos que murieron en la Guerra del Pacífico.

 

Isla del Frontón.

Llamada también “Isla del Muerto”. Funcionó como prisión política durante la colonia e inicios de la época de la república. Entre sus prisioneros estuvo el Virrey Blasco Núñez de Vela, depuesto en 1544. Posteriormente, fue un centro penitenciario para reos comunes. Es posible acceder a estas islas partiendo de los muelles de La Punta y del Callao.

Mix salsero Callao - Zaperoko
00:00 / 00:00

IGLESIA DEL CALLAO

bottom of page